



La diferencia se presenta en el tipo de productor que puede acceder, las coberturas, comisiones y condiciones financieras:
Se accede a través de una entidad financiera, la cual solicita la garantía ante FINAGRO.
Pueden ser beneficiados de las garantías del FAG, las personas naturales o jurídicas, clasificadas y definidas por FINAGRO como pequeño, mediano o gran productor y las mujeres rurales de bajos ingresos.
El porcentaje de cubrimiento y la comisión dependen del tipo de productor, tienen carga tributaria del 19% por concepto de IVA sobre las comisiones que debe cobrar el FAG.

El FAG garantizará el capital del crédito, y la cobertura de la garantía sobre el mismo será la siguiente:
Para créditos con esquemas asociativos
Para microcrédito agropecuario y rural con tecnología microfinanciera:
El costo de la comisión se liquida sobre el valor del crédito, y esta se puede pagar anualmente (comisión anual) o por todo el plazo del crédito (comisión única)
El valor de las comisiones anuales serán las siguientes:
Para crédito con esquemas asociativos:
Para microcrédito agropecuario y rural con tecnología microfinanciera:
Embarcaciones pesqueras y de cabotaje – Buenaventura:
FAG en Condiciones de Mercado:
Para el caso de Medianos y Grandes productores, la Comisión Anual de acuerdo a la siguiente tabla:
